QuiƩn es Gustavo Melella, el Gobernador reelecto de la provincia de Tierra del Fuego
- anaaltamiranda
- 15 may 2023
- 5 Min. de lectura
Los fueguinos ya eligieron a su nuevo Gobernador y PolitimĆa te hace un repaso de la historia de Gustavo Melella.

Gustavo AdriĆ”n Melella nació el 2 de diciembre de 1970 en San Justo, partido de La Matanza en la provincia de Buenos Aires. Hizo sus estudios en el Instituto Salesiano de Almagro, escuela caracterizada por su forma particular de enseƱar donde el estudiantado es el eje central de la comunidad y el castigo no es parte de la formación acadĆ©mica. Con esa base educativa, Melella se recibió de profesor en FilosofĆa y Ciencias de la Educación.
En 1997, con 26 aƱos se mudó a Tierra del Fuego en representación del Instituto Salesiano, segĆŗn Ć©l, para ejercer como āhermano salesiano, un equivalente a cura, pero sin dar misa ni confesar", en la Escuela AgrotĆ©cnica Salesiana de RĆo Grande, donde alcanzó el cargo de rector hasta 2002.
En 2002, durante la intendencia del radical Jorge MartĆn en RĆo Grande, Melella empezó a trabajar como funcionario pĆŗblico en el Ć”rea de acción social hasta que alcanzó el cargo de director de Desarrollo Local en 2004 y secretario de Producción en 2005 donde trabajó hasta que ganó las elecciones de 2011 para intendente.
intendente por dos periodos
En 2011, el "radical K", como lo llaman algunos a Melella, se convirtió en Intendente de RĆo Grande al obtener el 33,6% de los votos. Cuatro aƱos mĆ”s tarde, volvió a ganar las elecciones con el 53,2% de los votos, pero siendo parte de Concertación Forja, un partido radical creado por Leopaldo Moreau y Gustavo López.
En 2018, cuando Melella lanzó su candidatura a Gobernador y todavĆa era intendente de RĆo Grande, fue denunciado por acoso sexual por Alfredo Suasnabar y DamiĆ”n Rivas, quienes acusaron a Melella de Pedirles āfavores sexualesā a cambio de trabajo en las construcciones del estado municipal. La causa estuvo a cargo del juez RaĆŗl Sahade, quien no resolvió el caso.
Un aƱo mĆ”s tarde y ya como Gobernador, en una entrevista radial con AM 990 Melella declaró: "Soy gay y estoy en pareja hace 16 aƱos, pero no pienso en casarme", y agregó: "SabĆamos que, por mi condición sexual, las denuncias iban a venir por ese lado. Y justo comenzaron despuĆ©s de que internamente dije que iba a ser candidato a gobernador".
En esa lĆnea, segĆŗn cuenta el diario Perfil, Melella indico: āNo creo igual que a todos los gobernadores electos le pregunten sobre su vida sexual. Soy reservado con mi vida personal, pero como especulan y dicen cosas, dije: ya estĆ”, listoā.
Gobernador por primera vez
Antes que nada, hay que señalar que Tierra del Fuego contempla en su Constitución la opción de la segunda vuelta o balotaje en caso de que ningún candidato consiguiera superar el 50% de los votos.
El 16 de junio de 2019, frente a la candidata a la reelección Rosana Bertone, Melella ganó las elecciones para Gobernador con el 50,9 % de los votos.
āLa verdad es que Tierra del Fuego viene creciendo en empleo, en desarrollo, en inversiones del sector privado, con un gran acompaƱamiento del Gobierno nacional y el financiamiento y la gestión propia de la provinciaā, aseguró Melella acerca de la gestión en la provincia el aƱo pasado y enfatizó: āSe estĆ”n viendo proyecciones importantes en cuanto a la industria de hidrocarburos, del turismo, de la industria tecnológica, de la economĆa del conocimiento, la pesca, su producción primariaā.
AsĆ mismo, en su descripción de la realidad durante esa primera gestión de gobierno, Melella ratificó: āTierra del Fuego es soberanĆa, defenderla de los permanentes ataques, invertir en su desarrollo, es generar soberanĆa, sostener su crecimiento y mantener firmemente nuestro reclamo por la Causa Malvinas es soberanĆa, defender sus recursos tambiĆ©n es soberanĆa, eso es algo por lo que siempre vamos a luchar porque esta en el ADN de cada fueguino y fueguinaā.
tambiĆ©n, durante esa gestión, elpoder legislativo aprobó el proyecto de jubilación anticipada en Tierra del Fuego lo que generó varias crĆticas de la oposición nacional encabezada por el ex presidente Mauricio Macri, que al respecto opinó: āUna vergüenza lo que hicieron los legisladores de Tierra del Fuego del FdT (Frente de Todos) y Juntos por el Cambio (JxC). Flexibilizaron requisitos de jubilación para empleados pĆŗblicos y podrĆ”n jubilarse con 20 aƱos de aportes sin importar la edadā, y agregó: āLa fiesta la pagan los que trabajan. O somos el cambio o no somos nadaā.
Melella le respondió a Macri afirmando: āUsted le falta el respeto a todo el pueblo fueguino, a los servidores pĆŗblicos de nuestra provincia, a todo el arco polĆtico fueguino; incluso, a su propio espacioā, y concluyó: āUsted es el mejor discĆpulo del ajuste, el recorte y el hambre del pueblo argentinoā.
La nueva ley ofrece desde el 2022 y hasta el 2027 la posibilidad de que los empleados públicos puedan jubilarse con 55 años con un haber jubilatorio que comprende el 88% del sueldo en actividad.
Gobernador por segunda vez
Melella, quien contó con el apoyo del Frente de Todos, consiguió la reelección del mandato a Gobernador con la alianza Unidos Hacemos Futuro al obtener el 52,95% de los votos el pasado domingo 14 de mayo de 2023.
La fórmula Gustavo Melella y Mónica Urquiza le sacó casi 40 puntos al candidato del PRO, HĆ©ctor "Tito" Stefani, quien apoyado por Horacio RodrĆguez Larreta, obtuvo el 11,05 % de los votos, mientras que Laura Andrea Almirón, de Republicanos Unidos, quedó tercera con el 7,48% y en el cuarto lugar quedo Pablo Daniel Blanco, el candidato de Juntos por el Cambio que estuvo respaldado por Patricia Bullrich, y que solo alcanzó el 5,63% de los sufragios.
āLa clave del triunfo es el trabajo de todos los dĆas, vos no inventĆ”s nada en un proceso electoral. Si no acompaƱaste a tu gente durante todo el tiempo, la gente no te acompaƱaā, expresó el Gobernador reelecto.
Con respecto al 21,36% de votos en blanco que emitió la sociedad fueguina, el Gobernador expresó: āSiempre tuvimos un alto nivel de voto en blanco para lo legislativo, no lo ejecutivo. Tenemos que reflexionar, a veces la gente se cansa de los proceso polĆticos, de tanta mala onda que tiramos, de tanta discusiones, tenemos que tener la humildad de reflexionar quĆ© pasóā.
Objetivos
Uno de los objetivos apunta a seguir con la profundización de la industria de las tecnologĆas y para eso el Estado fueguino buscarĆ” continuar asociĆ”ndose con empresas privadas para fortalecerse como un polo productivo.
AdemĆ”s, el Gobernador Melella buscarĆ” la participación en los nuevas inversiones que se abren en materia de "energĆas limpias" como el Hidrógeno Verde, por lo que la provincia avanzó en la relación con la empresa "Total", que ya explotó hidrocarburos en tierra fueguina.
Y entre otros objetivos, Melella expresó: āEstamos en contra de los modelos económicos que va en contra de la industria fueguina, de los trabajadores, de la justicia e inclusión social, y defenderemos las economĆas de los hogares de Tierra de Fuego ante estas iniciativas neoliberalesā.